


RESEÑA CORTA
El Centro de Estudios fue formado el 2 de septiembre de 1987 en la delegación municipal de Palo Alto, ahora municipio de El Llano, Ags., mismo que se establece como tal en enero de 1992. La institución nace como extensión del CBTa #40 con sede en Villa Juárez, Asientos, Ags, entre las personas que iniciaron la formación de este centro educativo, se encuentran el delegado municipal Jesús Plasencia y el comisionario ejidal Juan Aguiñaga, con la asesoría del entonces coordinador de la extensión, el Prof. Guadalupe Aguilar Herrera Y estando en el mandato como gobernador del estado, el Ing. Miguel Ángel Barberena Vega.
Somos una institución de educación media superior, perteneciente a la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), a su vez, perteneciente a la Secretaria de Educación Pública (SEP).
Entre los maestros fundadores figuran; la Prof.ª Engracia Montes Luévano, la Lic. Rosario Trujillo, la T.S. Esthela Muñoz Nieto y el Ing. J. Marcos Luna Montes. Durante los primeros meses de la puesta en marcha de dicha extensión, las clases se impartían en “La casa grande” (actualmente Presidencia Municipal), instalaciones que fueron prestadas temporalmente para la impartición de clases, mismas que se daban en las escaleras de dicho inmueble.
En un inicio la infraestructura de la extensión pertenecía al Centro de Desarrollo Municipal, dedicado a la “Lideresa campesina Belmares”, lugar donde se ubicaban entre otras dependencias federales: las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), y dependencias estatales como la Comisión para el Desarrollo Agropecuario y Ganadero del estado de Ags., (CODAGEA), entre otras. Dicha infraestructura, estaba conformada únicamente con cinco salones hexagonales, un edificio adaptado para administración escolar y dos baños: hombres y mujeres.
La primera generación de egresados de la extensión del CBTa #40, fue de únicamente 16 alumnos, en el periodo febrero – agosto del año 1990, dicha generación estuvo a cargo del Coordinador el Ing. Marcos Luna Montes.
Posteriormente se pidió el apoyo para el uso del área conocida como “Central de maquinaria del Ejido de Palo Alto” donde a través de la diligencia realizada, se facilitó el acceso de los espacios del área contigua a la escuela, adaptando dos talleres de industrias agropecuarias y un centro de cómputo.
Inicia la construcción de tres nuevas aulas, gracias a la integración de padres de familia, alumnos y profesores, reconstruyendo y ampliando espacios para mejorar la oferta educativa, aplicando los recursos económicos que los padres de familia aportan semestralmente, así como las utilidades obtenidas en actividades realizadas por iniciativa de compañeros, actividades del comité PRO-EXTENSIÓN y el apoyo del presidente municipal. Contando con una infraestructura de 11 salones adaptados para la impartición de clases: seis salones hexagonales, un salón para laboratorio de cómputo, una construcción originalmente programada para tienda de consumo y adaptado como salón con techo de lámina, tres salones con techo de lámina adaptados para la impartición de clases, un edificio adaptado para la administración escolar, baño para hombres y mujeres con dos sanitarios, cancha de usos múltiples: basquetbol, futbol, vólibol, cancha de futbol de tierra, un laboratorio de computación con 10 equipos obsoletos (en área contigua a la escuela, “central de maquinaria del Ejido de Palo Alto), oficina de deportes y asistencia educativa, áreas verdes en 1,000 m2 y plaza central con piso de cemento en 300m2.
El día 9 de diciembre del año 2009, oficio 229-2.4/264, se autorizó la creación del Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 204, asignándole la clave de trabajo No. 01DTA0204C. Actualmente se ofrecen las carreras de: Técnico Agropecuario, Técnico en Administración en MiPyMEs, Técnico en Ofimática y Técnico en Administración para el Emprendimiento Agropecuario (actualmente en proceso de liquidación).
Pertenecemos al Sistema Nacional de Bachillerato, con el nivel tres, a partir del año 2014.
A la cabeza del Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 204, han estado dos directores y un encargado de despacho: el Ing. Mario Manuel Hernández Ramos en el periodo de 2010 - 2014, como encargado del despacho estuvo el Lic. Elio César Palomino Abundiz y actualmente funge en dicho cargo el M.C. José Claudio Olivares Bustos.
La infraestructura del plantel es de 12 aulas, área dirección: dos Subdirecciones y Departamento de Servicios Escolares, baños para hombres y mujeres, sala de maestros, módulo de Tutorías con diez sub divisiones para la atención de los estudiantes, biblioteca, dos aulas interactivas didácticas, taller de Agroindustrias, invernadero, sala audiovisual, laboratorio de idiomas, laboratorio de ciencias experimentales, laboratorio de cómputo, dos canchas multiusos con velaría, desayunador con malla sombra y comedor comunitario del DIF municipal
Al día de hoy la plantilla conformada por 32 personas entre las cuales 4 son administrativos y 28 docentes. Personal con alto grado de responsabilidad social mismo que nos alienta a mantenernos en una constante capacitación para ofrecer una educación de calidad.
